La mala:
Según el última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Los problemas medioambientales ocupan el puesto 23 en la lista de preocupaciones de los españoles.
Y la buena:
Sin embargo, una amplia mayoría, el 86,7 por ciento, asegura que están dispuestos a modificar sus hábitos de consumo y su estilo de vida para adaptarse al cambio climático, mientras que sólo un 2,7 por ciento afirma con rotundidad que no está dispuesto a hacerlo pese a la incidencia de este fenómeno."
viernes, 28 de diciembre de 2007
martes, 25 de diciembre de 2007
Reduce, recicla, reutiliza...
En la página del Plan de Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha podemos encontrar recursos de educación medioambiental muy aprovechables:
- Talleres para educación Primaria y Secundaria
- DVD adaptado para primaria de las campañas de gestión de residuos
- Un trivial y un tetris para comprobar los conocimientos sobre el tema mientras se juega
- Cuestionarios para calcular nuestra huella ecológica
- Etc.
Publicado por
José Ramón Rodrigo (@joseramon9)
jueves, 20 de diciembre de 2007
Usemos bombillas de bajo consumo
La energía ni se crea ni se destruye, solamente se transforma. ¿Te acuerdas del famoso principio?
El 95% de la energía de la energía eléctrica que consume una bombilla tradicional se transforma en calor, el resto en luz. Un despilfarro. Consumen mucho, iluminan poco, duran poco...En Hoy cambio mi bombilla nos explican todo esto, nos animan a cambiar nuestras bombillas incandescentes, a movilizarnos para que se prohíbasu uso, como en Canadá, por ejemplo, etc. Una página digna de visitar y utilizar como recurso.

Publicado por
José Ramón Rodrigo (@joseramon9)
lunes, 17 de diciembre de 2007
Exposición sobre el Cambio Climático

El Centro de Profesores de Tomelloso pone a disposición de los centros educativos de la zona un CD que contiene una serie de paneles guardados en formato gran resolución para poder imprimir en diferentes tamaños y montar una exposición a la carta sobre el Cambio Climático. Es un material de gran interés que puede ser utilizado desde 3º ciclo de Primaria en adelante.
Publicado por
José Ramón Rodrigo (@joseramon9)
Ecología de andar por casa

Argamasilla de Alba. IES Vicente Cano.
Del 17 al 22 de diciembre de 2007.
Tomelloso. Escuela Superior de Diseño Antonio López.
Del 9 al 28 de enero de 2008.
Asimismo, el CEP Tomelloso pone a disposición de todos los centros educativos de la zona el CD interactivo con todos los materiales de la exposición, con juegos, propuestas educativas, un medidor de nuestra huella ecológica, etc.
Publicado por
José Ramón Rodrigo (@joseramon9)
domingo, 16 de diciembre de 2007
Animaciones sobre medio ambiente
En el portal Consumer del grupo Eroski publica animaciones a las que denomina "infografías" sobre los más diversos temas. Muchas de ellas pueden sernos útiles en el aula. Expresamente, Consumer autoriza su descarga para uso educativo. Éste es el enlace a las infografías sobre medio ambiente
Publicado por
José Ramón Rodrigo (@joseramon9)
sábado, 15 de diciembre de 2007
Recursos educativos digitales para proteger el medio ambiente
La Fundación Biodiversidad, cuenta con una sección, Biodiver, donde incluye muchas propuestas para que los más pequeños aprendan a proteger y cuidar el entorno a través de juegos, cuentos, enlaces a otros recursos, etc.
En Guardianes del clima nos ofrecen un videojuego en línea para concienciar a los niños sobre la necesidad de frenar el cambio climático.
Berde-Berdea es un proyecto medioambiental vasco con versión en castellano cuyo objetivo es promover el interés de los jóvenes por el medioambiente. En este portal encontraremos películas y material educativo escrito sobre temas como biodiversidad, cambio climático, contaminación atmosférica, etc.
¡Alto a los desastres! es un juego digital promovido por las Naciones Unidas donde enseñan a prevenir desastres naturales y cómo se debe actuar en ellas
En Guardianes del clima nos ofrecen un videojuego en línea para concienciar a los niños sobre la necesidad de frenar el cambio climático.
Berde-Berdea es un proyecto medioambiental vasco con versión en castellano cuyo objetivo es promover el interés de los jóvenes por el medioambiente. En este portal encontraremos películas y material educativo escrito sobre temas como biodiversidad, cambio climático, contaminación atmosférica, etc.
¡Alto a los desastres! es un juego digital promovido por las Naciones Unidas donde enseñan a prevenir desastres naturales y cómo se debe actuar en ellas
Publicado por
José Ramón Rodrigo (@joseramon9)
De la concienciación a la movilización
Como cabía esperar, los acuerdos que se han tomado en la Cumbre del Clima de Bali han sido frustrantes.
Sin embargo, 2007 ha sido un año muy importante en la lucha contra el Cambio Climático. Ha sido el año de la concienciación.
Mantener y extender la concienciación en todos los sectores sociales y contribuir a la movilización social que empuje a la clase política de todo el mundo a tomar medidas más contundentes para frenarlo, son tareas a las que todos y todas tenemos que contribuir.
Como educadores tenemos un papel determinante en esa tarea. Contribuir a que nuestros alumnos y alumnas crezcan con una conciencia activa de respeto y lucha por un medio ambiente sostenible debe ser uno de los objetivos básicos de nuestro trabajo en el aula cualquiera que sea nuestra especialidad y la etapa educativa en la que ejerzamos la docencia.
Es lo menos que podemos hacer los adultos. Ya que hemos contribuido a dejarles un planeta enfermo, preparémosles para que sean capaces de curarlo.
Sin embargo, 2007 ha sido un año muy importante en la lucha contra el Cambio Climático. Ha sido el año de la concienciación.
Mantener y extender la concienciación en todos los sectores sociales y contribuir a la movilización social que empuje a la clase política de todo el mundo a tomar medidas más contundentes para frenarlo, son tareas a las que todos y todas tenemos que contribuir.
Como educadores tenemos un papel determinante en esa tarea. Contribuir a que nuestros alumnos y alumnas crezcan con una conciencia activa de respeto y lucha por un medio ambiente sostenible debe ser uno de los objetivos básicos de nuestro trabajo en el aula cualquiera que sea nuestra especialidad y la etapa educativa en la que ejerzamos la docencia.
Es lo menos que podemos hacer los adultos. Ya que hemos contribuido a dejarles un planeta enfermo, preparémosles para que sean capaces de curarlo.
Publicado por
José Ramón Rodrigo (@joseramon9)
domingo, 2 de diciembre de 2007
Navidades ecológicas y solidarias

Desde la página de Ecologistas en Acción nos llega una alternativa para celebrar la Navidad de otra manera. Las propuestas que nos hacen son una demostración de que las navidades pueden seguir siendo entrañables, familiares y divertidas pero contribuirán a alcanzar un mundo menos consumista, más sostenible y solidario. Son propuestas sobre ahorro energético, compra de regalos y juguetes solidarios, alimentos ecológicos y cocina tradicional, etc.
Están dirigidas a personas de todas las edades y les podremos sacar mucho partido en clase si las presentamos a nuestros alumnos y alumnas de cualquier etapa educativa y adaptamos el vocabulario empleado.
Pincha aquí para acceder a ellas. También puedes bajarte este triptico sobre consumo responsable.
Publicado por
José Ramón Rodrigo (@joseramon9)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)